La regulación laboral de la protección del medio ambiente en España: el papel de la ley y de la negociación colectiva

Debate: La economía circular en perspectiva jurídica. Sistema tributario y regulación laboral ante la sostenibilidad ambiental

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.54790/rccs.143

Palabras clave:

derecho del trabajo, negociación colectiva, protección del medio ambiente, transición ecológica justa, derechos de los trabajadores, representantes de los trabajadores

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar cómo se enfrenta el derecho del trabajo a los retos que implican la protección medioambiental, la transición ecológica justa y la economía circular. De este modo, por un lado, se analizan los preceptos que, en el Estatuto de los Trabajadores —norma básica laboral—, se refieren a la materia medioambiental. Y, por otro lado, se lleva a cabo un análisis del papel que el convenio colectivo puede jugar en esta materia, dada su mayor flexibilidad y adaptabilidad como fuente del derecho del trabajo. Con el objetivo de aportar también una visión práctica, se evalúan, desde la perspectiva medioambiental, más de doscientos ochenta convenios colectivos recientes, poniendo de relieve cuál es su compromiso actual —muy escaso— con las cuestiones medioambientales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Carolina Gala Durán, Universitat Autònoma de Barcelona

Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona desde 1995. En los últimos años ha publicado más de 50 artículos en revistas indexadas (índices de calidad LATINDEX, DIALNET, DOAJ, IBSS, EBSCOHost, ULRICH’S Periodical Directory e IN-REJC) y cuenta con cinco sexenios de investigación. También es autora de varias monografías y numerosos capítulos de libros en obras conjuntas en editoriales de prestigio. Ha participado de forma continuada en proyectos de investigación competitivos (como IP o bien como miembro del equipo de investigación). Su investigación ha sido reconocida con premios académicos y ha colaborado con instituciones nacionales e internacionales. En la actualidad es la directora del Departamento de Derecho Público y Ciencias Histórico-Jurídicas de la UAB. También ha sido directora del Observatorio para la Igualdad de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Citas

Álvarez Cuesta, H. (2020). La protección del medio ambiente en la negociación colectiva. En J. J. Fernández Domínguez, Nuevos escenarios y nuevos contenidos de la negociación colectiva. Informes y Estudios, Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Chacartegui Jávega, C. (2018). Negociación colectiva y sostenibilidad medioambiental. Bomarzo.

Laabbas-El-Guennouni, M. (2023). La negociación colectiva y los agentes sociales como nuevos aliados en la protección ambiental: Especial referencia al sector químico. Temas Laborales, 169.

Martínez Barroso, M.ª R. (2020). Una tímida pero creciente apuesta de la negociación colectiva por los planes de movilidad sostenible. En J. J. Fernández Domínguez, Nuevos escenarios y nuevos contenidos de la negociación colectiva. Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Miñarro Yanini, M. (2021a). Innovación tecnológica, organización del trabajo y sostenibilidad ambiental: ¿es el teletrabajo una forma de empleo verde? Revista de Trabajo y Seguridad Social CEF, 454.

Miñarro Yanini, M. (2021b). Digitalización del trabajo y sostenibilidad ambiental: ¿Es verde el teletrabajo? Noticias Cielo, 9, www.cielolaboral.com.

Miñarro Yanini, M. (2022). El futuro será verde o no será: las herramientas para una transición social ecológica justa. Revista de Trabajo y Seguridad Social CEF, 469.

Descargas

Publicado

02.07.2025

Cómo citar

Gala Durán, C. (2025). La regulación laboral de la protección del medio ambiente en España: el papel de la ley y de la negociación colectiva: Debate: La economía circular en perspectiva jurídica. Sistema tributario y regulación laboral ante la sostenibilidad ambiental. Revista CENTRA De Ciencias Sociales, 4(2), 157–173. https://doi.org/10.54790/rccs.143