Revista CENTRA de Ciencias Sociales https://centracs.es/revista <p>La <strong>Revista CENTRA de Ciencias Sociales</strong> es una publicación de caracter científico y periodicidad semestral, publicada en enero y julio de cada año, que se edita en español e inglés en formato electrónico para su libre descarga y en español en soporte papel. Los artículos pueden ser presentados tanto en <strong>español</strong> como en <strong>inglés</strong>; la editorial asume la traducción al segundo idioma.</p> es-ES fundacion@centrodeestudiosandaluces.es (Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces) redaccion@centracs.es (Redacción) Wed, 02 Jul 2025 11:30:59 +0200 OJS 3.3.0.8 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Una fiscalidad francesa poco adaptada a la economía circular https://centracs.es/revista/article/view/144 <p>El objetivo de este artículo es analizar la fiscalidad de la economía circular en Francia e intentar comprobar si el sistema fiscal francés incentiva o desincentiva la transición hacia la circularidad. En ese sentido, habiendo asumido el principio de «quien contamina paga», se observa la existencia de una fiscalidad hostil en el tratamiento tributario de la economía circular como se puede inferir, entre otros, de la inadecuación de la compensación por copia privada o del Fondo de compensación del IVA, así como de las medidas fiscales de apoyo a la innovación. Más allá de la mera identificación de los obstáculos a la economía circular, se proponen unas reflexiones para intentar proporcionar algunas claves para que Francia pueda pasar de una fiscalidad inadaptada a la economía circular a otra que sea realmente incentivadora.</p> Bruno Trescher Derechos de autor 2025 Bruno Trescher https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://centracs.es/revista/article/view/144 Wed, 02 Jul 2025 00:00:00 +0200 La regulación laboral de la protección del medio ambiente en España: el papel de la ley y de la negociación colectiva https://centracs.es/revista/article/view/143 <p>El objetivo de este trabajo es analizar cómo se enfrenta el derecho del trabajo a los retos que implican la protección medioambiental, la transición ecológica justa y la economía circular. De este modo, por un lado, se analizan los preceptos que, en el Estatuto de los Trabajadores —norma básica laboral—, se refieren a la materia medioambiental. Y, por otro lado, se lleva a cabo un análisis del papel que el convenio colectivo puede jugar en esta materia, dada su mayor flexibilidad y adaptabilidad como fuente del derecho del trabajo. Con el objetivo de aportar también una visión práctica, se evalúan, desde la perspectiva medioambiental, más de doscientos ochenta convenios colectivos recientes, poniendo de relieve cuál es su compromiso actual —muy escaso— con las cuestiones medioambientales.</p> Carolina Gala Durán Derechos de autor 2025 Carolina Gala Durán https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://centracs.es/revista/article/view/143 Wed, 02 Jul 2025 00:00:00 +0200 P. Rodríguez-Modroño (coord.). Desigualdades de género en las plataformas digitales de trabajo. Sevilla: Fundación Centro de Estudios Andaluces, 2024 https://centracs.es/revista/article/view/209-214 Rafael Ibáñez Rojo Derechos de autor 2025 Rafael Ibáñez Rojo https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://centracs.es/revista/article/view/209-214 Wed, 02 Jul 2025 00:00:00 +0200 P. Burke. Ignorancia. Una historia global. Madrid: Alianza Ensayo, 2023 https://centracs.es/revista/article/view/138 Jorge Roberto Gutierrez Bolivar Derechos de autor 2025 Jorge Roberto Gutierrez Bolivar https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://centracs.es/revista/article/view/138 Wed, 02 Jul 2025 00:00:00 +0200 M. Castells. La sociedad digital. Madrid: Alianza Editorial, 2024 https://centracs.es/revista/article/view/134 Alba Taboada Villamarín Derechos de autor 2025 Alba Taboada Villamarín https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://centracs.es/revista/article/view/134 Wed, 02 Jul 2025 00:00:00 +0200